SAN CRISTÓBAL VUELVE A REUNIR A LOS CONDUCTORES GALLURANOS
San Cristóbal. Una de las festividades arraigadas en el municipio, volvía a reunir a conductores locales.
La Cofradía de "San Cristóbal", en la celebración de su 62 aniversario (creada en 1961 por un grupo de conductores locales) conmemoraba el 9 de julio, domingo, la festividad de San Cristóbal patrón de todos los conductores.
Cumpliendo con la tradición, a las 12 horas, en la Capilla del Beato Agno tenía lugar una misa celebrada por el Párroco de Gallur José Luís Cardona.
Posteriormente, un total de casi 130 vehículos: 96 coches, 21 motos y 11 bicicletas, formaron parte de la comitiva procesional en la que la imagen de San Cristóbal era portada sobre el techo del vehículo conducido por José Atienza. La procesión que partía desde la Capilla del Beato Agno hasta la plaza de España –recorriendo varias calles del municipio- portaba la imagen del Santo presidiendo toda procesión, siendo instalada sobre el coche que conducía José Atienza.
Llegada la procesión al epicentro del municipio, el Santo se situaba en la confluencia entre calle Las Gradas con Plaza de España y calle Baja, ubicación en la que el Párroco de Gallur, José Luís Cardona, procedía a bendecir los vehículos.
MEDALLAS SAN CRISTÓBAL
Como cada edición, los Cófrades que en la anualidad cumplen su 65 aniversario eran reconocidos por la Cofradía con la entrega de una medalla. Según explica Santiago Navarro, presidente de la Cofradía este reconocimiento responde a que “anteriormente, de manera tradicional, los 65 años era la edad de jubilación, y por tanto se vinculaba San Cristóbal a los conductores profesionales. Esta traición se ha seguido manteniendo a esta edad para poder efectuar reconocimiento a los cofrades por su trayectoria profesional y personal al volante, ya que todos debemos utilizar el vehículo para desarrollar diversas tareas diarias”.
En esta edición los conductores cofrades que han sido objeto de esta distinción son: Reyes Asensio, JR Relancio, Antonio Sierra, Teodoro Sánchez y Santiago Navarro.
Otro de los actos tradicionales que se realiza en este día es la entrega de banderines con la imagen de San Cristóbal, a todos los asistentes que deseen adquirir el mismo a un precio simbólico, tal y como explica Navarro “a objeto de poder recaudar efectivo para sufragar los gastos derivados de la celebración, dado que la Cofradía posee un presupuesto muy pequeño”.
ORGANIZACIÓN Y COLABORADORES
Los actos fueron organizados por la Cofradía San Cristóbal a través de la Junta de Gobierno presidida por Santiago Navarro. La cofradía contó con la colaboración y aportación económica -para sufragar gastos- de los siguientes sectores y partícipes: Talleres Royo Melero, Auto Escuela Maybo, Applus ITV Techonology SL, Café-Pub Flap, Cooperativa Agraria San Pedro, Casado Martínez SL, Hnos. Izquierdo Zalaya, Fontanería Ledesma, Electricidad Galindo, Vesanva, Gráficas Miguel Ángel, Floristería Espe Navarro, Construcciones Belzán, Don Huerto, y Taxi Zueco. A todos ellos, Santiago Navarro, Pte. de la Cofradía expresa su agradecimiento indicando que “son fundamentales para poder celebrar el evento”.
La Cofradía invitó a la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Gallur, cuyos componentes presentes en el municipio en la citada fecha asistieron a los actos organizados.
La celebración de esta festividad cuenta con gran arraigo y cariño en la localidad, y así lo demuestran tanto la Junta de la Cofradía, organizado los actos, como el apoyo de los cófrades y vecinos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |