MÍERCOLES 28 JUNIO, DÍA DE LA VÍSPERA: COMIENZAN LAS FIESTAS!!
Fiestas. Como todos los días de la víspera y comienzo de las fiestas, Gallur se transformó. La alegría, participación, actividad y afluencia de público se denotó en la calle desde primeras horas del día.
El almuerzo en cuadrillas, se compatibilizaba con la celebración de un parque infantil en los aparcamientos (sesión matinal y vespertina).
La Asamblea Local de la AECC ubicaba su mesa de cuestación en los porches de la plaza de España junto con la calle de la Fuente, contando con la colaboración y aportación de los vecinos quienes tuvieron a bien colaborar con esta asociación para sustento y apoyo de la misma.
Con puntualidad, tenía lugar la concentración de todos elementos festivos: carrozas de majas infantiles y juveniles, carroza guardería, Comparsa de Gigantes, y público en general para de nuevo volver a vivir con intensidad las fiestas patronales, en esta ocasión, de San Pedro.
Alba Navascués, gallurana y gimnasta acreedora de numerosas medallas , fue la encargada de ofrecer un pregón de fiestas en las que demostró el amor y orgullo que le profesa a su pueblo: Gallur.
Antes sonó la “Habanera de Gallur” de nuevo interpretada por la Rondalla de Pulso y Púa Familia Navascués, y cantada por los joteros Luís Navascués (padre de la pregonera) y Mª Antonia Martínez.
El equipo femenino de Fútbol Sala Gallur, con todas sus componentes y el entrenador Javi Ramas mostraron orgullosas la copa obtenida en el campeonato de Liga en categoría 2ª Autonómica de Fútbol Sala con el que se han alzado en la temporada 2016/207.
Así mismo, los jugadores del equipo FS Cadete Gallur también eran homenajeados en el balcón del Ayuntamiento de Gallur, por su triunfo en el Grupo Serie II la categoría juegos escolares.
Tras los actos del Pregón la fiesta continuó en la calle Baja y calle Mayor con música de distintos Dj’s.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por la tarde, el pregón peñista estuvo a cargo de la peña “Ni gotica de humo”, y tras el mismo una vez colocado el pañuelo de fiestas a San Pedro, se iniciaba el recorrido por las calles de la localidad para visitar las peñas acompañados por la Charanga.
|
|
|
|
Las Solemnes vísperas, el recién recuperado Rosario de Cristal, la quema de la tradicional hoguera amenizado por la Banda Municipal de Fiestas, y el reparto de pastas por parte de las Majas de Fiestas pusieron el punto y final a esta jornada inaugural festival.