“RICLANO” Y “CUCHUCHE”, NUEVA VIDA PARA DOS GIGANTES GALLURANOS
Cultura. Los gigantes bailadores de Gallur “nacerán” de nuevo para dotarlos de perpetuidad.
La Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Gallur ha encargado la nueva construcción de los conocidos como los “Gigantes Bailadores”. Ante la imposibilidad de que los antiguos gigantes pudieran ser sometidos a una restauración por la peculiaridad de su construcción, y ante el deterioro que otorga el paso del tiempo y su uso, el Ayuntamiento ha adoptado esta decisión con el objetivo de seguir manteniendo y proyectando una de las señas de identidad del municipio, como son los Danzantes, en su versión gigantes.
Carlos Gracia Casado, Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, explica que “teníamos que cerrar un clico iniciado hace más de una década, y a partir del cual se procedió a renovar toda la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Primero el “Rey” y la “Reina”, luego se crearon “Boneta” y “Miró Pedro”, posteriormente se acometió la renovación de los cabezudos por lo que ahora es tiempo de proceder a renovar los gigantes bailadores “Riclano” y Cuchuche”, y es por ello por lo que hemos encargado unos nuevos”.
El Dance fue declarado como “Fiesta de Interés Turístico de Aragón” en junio de 2011, cómo tal, y según expresa el concejal es “seña de identidad del municipio, por lo tanto con la puesta en servicio e incorporación de estos nuevos gigantes bailadores se le va a dar un valor añadido a la colección de gigantes ya existentes, completando los mismos y siendo icono cultural, turístico y patrimonial de la localidad, tanto en el municipio, como cuando salgan al exterior para participar en distintos encuentros de gigantes”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El taller “Garate Artesanías” de Irún (SS) -creadores de los gigantes galluranos “Boneta” y “Miró Pedro” y encargados de la renovación de la comparsa de Gallur- desarrolla la creación de estos dos gigantes a imagen y semejanza de los anteriormente elaborados artesanalmente igualando en altura a su compañeros, homogenizando todos los gigantes componentes de la comparsa gallurana.
Según informa el concejal responsable del área, el importe de la creación de estos gigantes asciende a un total de 9.000 €. El importe será sufragado mediante una subvención inserta en el “Plan Unificado de Subvenciones DPZ” por importe de 4.500 €, y el resto es asumido por el Ayuntamiento a cargo del presupuesto de la Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio.
ANTIGUOS GIGANTES
Los antiguos “Gigantes Bailadores”, “Riclano” y “Cuchuche”, fueron incorporados a la comparsa de gigantes existente en el municipio en el año 1998 por iniciativa de Sebastián Gistás (dulzainero) y su esposa Pilar Gil. Contando con la colaboración de varias personas componentes del grupo de Danzantes y Dulzaineros, la idea fue tomando forma. Sebastián realizó la estructura artesanalmente utilizando cañas, hojas de palmeras secas y tuberías recicladas. Los trajes fueron confeccionados por Pilar, y las cabezas fueron adquiridas por el entonces Mayoral de Danzantes Juan Carlos Serrano. Sin lugar a dudas la obra artesanal supuso una nueva seña de identidad promoción y orgullo para Gallur, y sus tradiciones.
Carlos Gracia Casado, como concejal responsable de Cultura, Turismo y Patrimonio, muestra su agradecimiento hacia sus creadores indicando que “esta obra de arte que realizaron altruistamente nuestros vecinos amantes del Dance, sirve ahora de base para poder crear unos nuevos, para seguir poniéndolos en valor, potenciarlos, y para que Gallur pueda sentirlos suyos y estar orgullosos de los mismos”.
El concejal adelanta que en la próxima primavera los gigantes serán presentados al público en el trascurso de la celebración de la Semana Cultural 2020.
![]() |
![]() |
|
|
|
|