DÍA DEL ÁRBOL, UNA FIESTA QUE POTENCIA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Bienestar Social. El Ayuntamiento de Gallur, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Educación y Medio Ambiente, junto con el Colegio Público María Domínguez organizan esta anual actividad en la localidad.
La jornada preparada, al igual que en ediciones anteriores, desde el Ayuntamiento de Gallur a través de la Concejalía de Bienestar Social, Educación y Medio Ambiente, junto con el Colegio Público María Domínguez ponía de manifiesto el valor educativo y medioambiental con el que ambas entidades locales quieren inculcar a los más jóvenes de la localidad para concienciar, cuidar y potenciar la naturaleza en su entorno.
|
|
|
|
|
|
Con motivo del “Día del Árbol”, esta fecha se convierte en una fiesta de la naturaleza. Todos los niños en edad escolar, desde los 3 a los 12 años, junto con las familias que lo deseen y el público que quiso asistir y colaborar en la iniciativa, formaron parte para seguir desarrollando las zonas verdes en la localidad mediante la plantación de distintas especies vegetales.
En esta ocasión se procedió a plantar las siguientes especies y números: 40 aligustres seto, 5 arbustos variados, 100 cipreses, 5 hiedras, 5 laureles, 10 moreras blancas, 50 pinos, 50 pinos piñoneros, 10 plataneros, 40 rosales. Lo que supone ampliar el número de plantas y especies respecto a las plantaciones realizadas en años anteriores. Todas las plantas fueron solicitadas por el Ayuntamiento de Gallur al vivero de la Diputación Provincial de Zaragoza, quien facilitó las especies requeridas.
La zona de ubicación se centralizó junto al Parque de la Plaza Aragón.
|
|
|
|
|
|
En la plantación colaboraron: Biblioteca Municipal, Casa de Cultura, Abilio Ruíz, Francisco Zornoza y la empresa Casado Martínez S.L., además de miembros de la Brigada Municipal del Ayuntamiento de Gallur.
PLANTACIÓN DE ESPECIES VARIAS
El Ayuntamiento de Gallur ha destinado parte de las especies vegetales ornamentales proporcionados por los viveros de la DPZ a plantar distintas especies en zonas verdes y parques de la localidad.
|
|
|
|
FUMIGACIÓN PINOS
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gallur, procedía en la mañana del 16 de marzo a fumigar el pino del Parque Pignatelli con el objetivo de erradicar la procesionaria. Insecto que se prolifera en paralelo con el ascenso de temperaturas y que vive en las coníferas (principalmente pinos piñoneros). La inhalación de los finos pelos de la oruga, donde oculta su veneno, puede producir desde urticarias hasta reacciones alérgicas, especialmente en los niños. Además de poder provocar “serio” riesgo para las mascotas.
Durante ese día, por motivos de precaución, el parque permaneció cerrado al público.
En las siguientes semanas, el resto de la población de pinos que está en el casco urbano también fue fumigado.
El Ayuntamiento de Gallur ordena realizar estas tareas dos veces al año, aumentando su frecuencia en caso de que fuera necesario.
![]() |
|